Exigen ambulantes bajen cobro de piso
Desde hace dos semanas les incrementaron las cuotas de forma exagerada, aseguran inconformes
Comerciantes ambulantes y tianguistas se reunieron en la plaza principal de la ciudad para manifestar su inconformidad respecto a los altos cobros impuestos por el municipio, una situación que, según informaron, comenzó hace aproximadamente dos semanas.
Los montos que se han disparado de 113 a hasta 500 pesos, se han vuelto impagables para los comerciantes que dependen de las ventas diarias para sobrevivir.
Según los testimonios de los mismos ambulantes, el incremento en las cuotas fue inesperado, el costo pasó de 108 pesos a 380 o 470 promedio, lo que les ha resultado difícil de afrontar, sobre todo porque el cobro por piso de venta no se había aplicado antes; de esta manera, una UMA por metro cuadrado.
Esta medida, que se encuentra en el artículo 19 de la Ley de Ingresos, en su fracción 1 y 2, ha sido aprobada desde hace años, pero nunca se había ejecutado de tal forma hasta ahora.
Lo que más preocupa a los vendedores es la falta de claridad en los cobros, "Las personas que vienen a cobrarnos no están uniformadas, no nos dan recibos y los folios que nos entregan son repetidos, lo que marca un acto de corrupción", señaló Leticia Larios, representante legal de los comerciantes.
Denunció que los cobros se realizan sin ningún tipo de regulación y según al criterio de los encargados.
Por esta razón, los comerciantes exigen que se regularicen estos cobros y se les entregue un recibo oficial por cada pago, además de que se considere una mediación en las cuotas; entre sus principales peticiones destaca la solicitud de una prórroga de seis meses para permitir que el Congreso de Tamaulipas revise la regulación de los precios en las cuotas.
"Lo que nos piden ya se volvió impagable, muchos comerciantes ya han tenido que quitar sus ventas por volverse incosteable", declaró María de los Santos García, vecina de la Colonia Tamaulipas, quien pidió un cobro justo.
Alejandra Rodríguez, comerciante de la Colonia Carlos Cantú, también se mostró afectada: "Yo vendo ropa usada en el tianguis y nos quieren cobrar como quieren, si es entre semana nos cobran un costo, y si es fin de semana, nos piden más, estamos cansados de tanto abuso, no hay una regulación clara y las cuotas son muy altas, tengo 26 años como comerciante y nunca habíamos sido tratados tan mal como ahora, es imposible seguir trabajando así, nos están quitando la posibilidad de llevar sustento a nuestras familias."
Por su parte, José Ángel Oviedo, comerciante de la Colonia Almendros, expresó su preocupación: "Nuestros adultos mayores, necesitan oportunidades, para seguir trabajando, pero con estos altos costos de cuota, prácticamente lo hacen imposible."
Los comerciantes siguen esperando que el municipio escuche sus peticiones y busque una solución que les permita continuar con sus actividades económicas sin ser ahogados por los altos cobros.
DEJA TU COMENTARIO