Mi Reynosa

´La reforma judicial debe verse como una oportunidad´

Nora Victoria Bonilla Marín, candidata a jueza federal del Distrito 1 en Tamaulipas, propone una campaña basada en tres ejes: principios, justicia y ciudadanía

  • Por: NUBIA RIVERA JUÁREZ
  • 07 ABRIL 2025 - 07:56 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Como una mujer tamaulipeca, trabajadora, de valores y principios, con una trayectoria de 17 años en el Poder Judicial de la Federación, se define Nora Victoria Bonilla Marín, candidata a jueza federal del Distrito 1 en Tamaulipas.

Actualmente, jueza en funciones con sede en Ciudad Victoria, ha recorrido gran parte del país desempeñando distintos cargos dentro del sistema judicial mexicano a base del esfuerzo.

Su carrera inició en 2007 en Ciudad Victoria, y desde entonces ha ocupado puestos como oficial administrativo, actuaria, secretaria de tribunal, distintos juzgados y tribunales en entidades como Nuevo León, Chiapas, Coahuila y varios municipios tamaulipecos.

"He llegado donde estoy a base de esfuerzo y he ocupado diversos cargos de la carrera judicial", dijo en su visita a El Mañana de Reynosa.

En el marco del proceso electoral inédito para renovar el Poder Judicial en todo México, Bonilla Marín propone una campaña basada en tres ejes: principios, justicia y ciudadanía.

{"quote":"\"Creo en las leyes, creo en las instituciones, sé que no son perfectas, pero sí son perfectibles". Victoria Bonilla Marín Candidata a jueza federal del Distrito 1 en Tamaulipas"} 

"Yo propongo tres ejes por mis principios, porque considero que éstos, los principios humanos y éticos, son el origen de la justicia. En toda mi trayectoria me he guiado por los principios de transparencia, responsabilidad, honestidad, vocación de servir y son los que yo les pido a las personas que confíen que voy a seguir aplicando en mi carrera", expresó.

Y agregó: "Es por justicia, porque, obviamente, la justicia es la base de mi carrera, de mi trabajo; creo en las leyes, creo en las instituciones, sé que no son perfectas, pero sí son perfectibles, y nos toca a cada servidor público dar lo mejor en la posición en la que estemos para que la sociedad tenga esa certeza de seguridad y por la gente, porque, obviamente, la justicia es la gente, las personas es la finalidad última para que la justicia sea realmente efectiva".

El Instituto Nacional Electoral dividió Tamaulipas en dos distritos judiciales para esta elección. Nora Victoria Bonilla participa por el Distrito 1, que incluye municipios del centro del estado y toda la zona fronteriza.

Respecto a su función actual, explicó que es jueza de distrito en materia Mixta, especializada en Juicios de Amparo.

"Actualmente, yo soy jueza de distrito en materia Mixta, especializada en amparo; vemos todo lo que es el juicio de amparo. El juicio de amparo procede contra actos de autoridades que afectan tus derechos constitucionales; dependiendo del acto puede ser una demanda de amparo indirecto, una demanda de amparo indirecto. En mi caso, como yo soy jueza federal, tramito los juicios de amparo indirecto, tienen que acudir y presentar una demanda de amparo indirecto ante los juzgados de distrito; tiene sus peculiaridades, pero podríamos decir que cuando se afecte un derecho constitucional deben acudir al amparo", expresó.

La reforma judicial en curso, añade, debe verse como una oportunidad, ya que se está viviendo una época de transformación.

"Confiar de que las personas que vamos a llegar a esos lugares somos los más preparados y los más capacitados para impartir justicia", dijo.

La candidata a la reelección por el distrito 01 en Tamaulipas llama a los ciudadanos a participar y elegir la mejor opción.

"Busquen la boleta amarilla, ahí encontrarán mi nombre: Nora Victoria Bonilla Marín, número tres. Votar es ejercer la certeza ciudadana, es muy importante salir a votar este primer domingo de junio", concluyó.

Nora Victoria Bonilla Marín fue entrevistada por la periodista Nubia Rivera.

SUS  V A L O R E S  J U D I C I A L E S

Independencia: Actúa con autonomía desde la perspectiva del Derecho y no a partir de presiones o intereses externos.

Imparcialidad: Rechaza conceder ventajas o privilegios ilegales a cualquiera de las partes. 

Objetividad: Dicto resoluciones y acuerdos con base en el Derecho y no por razones que deriven de su modo personal de pensar o de sentir.

Profesionalismo: Realiza de manera responsable y seria la función jurisdiccional con relevante capacidad y aplicación.

Transparencia: Dicta resoluciones claras y accesibles para la ciudadanía.

Perspectiva de Género: Fomenta la igualdad sustantiva a través del ejercicio jurisdiccional. 

Excelencia:  Se perfecciona cada día para desarrollar virtudes judiciales, como el humanismo, patriotismo, compromiso social, humildad, sencillez, laboriosidad, orden y honestidad.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA