Orienta superar los tabúes en las aulas
Por la alta incidencia de embarazos en menores de edad, la educación sexual debe ser abordada con claridad

La educación sexual debe abordarse abiertamente entre padres e hijos y en las escuelas.
Frente a la alta incidencia de embarazos en menores, es importante abordar en las escuelas de nivel básico la educación sexual sin tabúes o limitantes que solo puedan confundir, recomendó la doctora Shelly Rodríguez.
Con más frecuencia en los consultorios de las unidades médicas, acuden niñas, cuyas edades fluctúan los 13 a 15 años de edad, con embarazos no deseados.
El hecho de iniciar su actividad sexual a muy temprana edad, no solo conlleva el riesgo de un embarazo no planeado, también detona el contagio de enfermedades de transmisión sexual y otras que se desarrollan por la premura, como el cáncer.
Consideró como importante que los padres se involucren más con sus hijos, en un diálogo abierto sin complejos y que permita que los menores puedan tener una mejor comprensión de experimentar su sexualidad con responsabilidad y prevención.
"Tenemos que supervisar lo que los hijos consultan al navegar en la internet o lo que comparten en las redes sociales, previniendo distorsiones en su enseñanza o bien el uso incorrecto de bases que los pueden "enganchar" en situaciones negativas para ellos", asentó.
DEJA TU COMENTARIO