Mi Reynosa

Refuerzan lucha contra cáncer cervicouterino

Durante el programa de actividades, las autoridades de Salud se enfocarán en la importancia de la detección oportuna y tratamientos avanzados

  • Por: GUADALUPE SALAS
  • 27 MARZO 2025 - 07:48 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino, se destacan los esfuerzos globales para prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad, que sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. Según datos del INEGI, el cáncer cervicouterino es el cuarto más común entre las mujeres,  con 14 000 nuevos casos cada año, con una alta tasa de mortalidad que podría disminuir significativamente con medidas preventivas y diagnósticos tempranos. En Tamaulipas, las autoridades sanitarias y organizaciones de salud se unen para fortalecer la conciencia pública y ofrecer acceso a la información y servicios de salud.

En Tamaulipas, la incidencia de cáncer cervicouterino refleja las tendencias nacionales con un número significativo de mujeres afectadas, especialmente aquellas en zonas rurales y de difícil acceso a servicios de salud.

El programa de Prevención y Detección Oportuna del Cáncer Cervicouterino en México ha promovido el acceso a estudios, como la citología cervical y la prueba del VPH (Virus del Papiloma Humano), esenciales para detectar lesiones precoces y prevenir el desarrollo de cáncer. Sin embargo, la falta de conciencia, la resistencia al examen preventivo y las barreras de acceso continúan siendo retos que deben superarse.


Educación y Prevención

En ese sentido, en Reynosa se llevará a cabo una conferencia crucial en el Centro Especializado Oncológicos, Tratamiento Integral del Cáncer, donde se abordará el tema “Cáncer de Cuello Uterino: Prevención, Detección y Tratamientos Avanzados”, a cargo del doctor Marco Antonio Corona Díaz, radiooncólogo en Centro Oncológico Tratamiento Integral del Cáncer, quien compartirá su experiencia y conocimiento sobre las opciones más avanzadas en prevención, diagnóstico y tratamiento.

El Dr. Corona Díaz subrayará la importancia de la detección temprana para reducir la mortalidad asociada al cáncer cervicouterino, explicando los avances en tratamientos que permiten una recuperación exitosa, si se detecta a tiempo. Además, resaltará las campañas de vacunación contra el VPH como una medida preventiva clave para reducir el riesgo de desarrollar cáncer cervicouterino en el futuro.


Acción y Compromiso Comunitario

Este evento en Reynosa es sólo uno de los muchos esfuerzos que se están llevando a cabo a nivel estatal y nacional para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención. Los especialistas insisten en que el cáncer cervicouterino es uno de los más prevenibles, pero se requiere un cambio cultural en las prácticas de salud, así como mayor educación y acceso a los servicios de salud para lograr una disminución significativa en la mortalidad.

Como comunidad es esencial que las mujeres de todas las edades participen en programas de prevención y se sometan a los exámenes que salvan vidas. La concientización y la acción temprana son nuestras mejores armas en la lucha contra el cáncer cervicouterino.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA