Nuestra Comunidad

Aprende a eliminar las pulgas de tu hogar, según expertos

Debes comenzar con la desparasitación de las mascotas. Zorayda Coello sugiere el uso de productos adecuados para cada animal, como pipetas, collares y comprimidos

  • Por: EL UNIVERSAL
  • 12 JUNIO 2024 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Se destaca la importancia de saber identificar las pulgas tanto en nuestras mascotas como en el entorno.

Las pulgas son un problema común en muchos hogares, especialmente aquellos con mascotas. Estas pequeñas plagas no sólo causan picaduras molestas, sino que también pueden transmitir enfermedades. Zorayda Coello, periodista especializada en el mundo animal, comparte sus conocimientos y consejos sobre cómo eliminarlas del hogar de manera efectiva y segura.

El especialista destaca la importancia de saber identificar las pulgas tanto en nuestras mascotas como en el entorno. "Las señales más evidentes en perros y gatos incluyen el rascado constante, zonas sin pelo y residuos pequeños negros o blancos en el pelaje, que son excrementos y larvas de pulga", explica. Para quienes no tienen animales, pero sospechan la presencia de pulgas, recomienda prestar atención a las picaduras en la piel, que suelen aparecer en grupos de tres y la observación de pequeños insectos en los muebles o alfombras.

¿CÓMO ELIMINAR LAS PULGAS?

Para eliminar las pulgas debes comenzar con la desparasitación de las mascotas. Zorayda Coello sugiere el uso de productos adecuados para cada animal, como pipetas, collares y comprimidos. Siempre se debe consultar con un veterinario para elegir la mejor opción. "Es crucial realizar esta limpieza lejos de las pertenencias del animal y seguir un calendario de desparasitación para prevenir futuras infestaciones", añade.

Además, para una eliminación efectiva de las pulgas, Zorayda Coello enfatiza la necesidad de una limpieza exhaustiva de los espacios y objetos frecuentados por las mascotas. Esto incluye:

TEXTILES: Aspirar las camas, mantas y juguetes de las mascotas, utilizando un vaporizador y luego lavar con agua caliente.

PLÁSTICO Y METAL: Limpieza con agua caliente y detergente seguro para los animales.

HOGAR EN GENERAL: Aspirar muebles, alfombras y suelos, prestando especial atención a las esquinas y debajo de los objetos. Después, lavar el suelo con una mezcla de agua y lejía, o productos enzimáticos para evitar la intoxicación de las mascotas.

UNA ALTERNATIVA PERFECTA

Aunque existen insecticidas específicos, Zorayda Coello sugiere optar por métodos más naturales y menos tóxicos:

ACEITE DE NEEM: Mezclar una cucharada de aceite en medio litro de agua y rociar alfombras y muebles cada cinco días durante dos semanas.

CORTEZA DE CEDRO: Colocar trozos de corteza de cedro debajo y detrás de los muebles.

VINAGRE DE MANZANA O BLANCO: Mezclar una parte de vinagre con una de agua para limpiar el suelo. También puede usarse en el champú de las mascotas como método antiparasitario preventivo.

PLANTAS AROMÁTICAS: Albahaca, citronela, lavanda, menta, hierbabuena, manzanilla y tomillo actúan como repelentes naturales.

LAVANDA Y ACEITE DE OLIVA: Mezclar medio litro de agua con 10 gotas de aceite de lavanda y 2 cucharadas de aceite de oliva y rociar la casa con esta preparación.

De esta manera, gracias a los consejos de Zorayda Coello, eliminar las pulgas del hogar puede ser un proceso más sencillo y menos tóxico. Con una combinación de desparasitación, limpieza profunda y remedios caseros, es posible mantener nuestras casas libres de estas molestas plagas y garantizar un entorno saludable para nuestras mascotas y familias.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA