Nuestra Comunidad

Cinco consecuencias del alcoholismo que la gente no conoce

La adicción al alcohol tiene efectos muy dañinos que la mayoría de la gente infravalora

  • Por: BLANCA RUIZ MÚZQUIZ
  • 15 FEBRERO 2025 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

El descontrol afecta todas las áreas de la vida de la persona que experimenta alcoholismo.

Ante los ojos del mundo, parece indefenso y divertido. Generalmente, es el rey de las fiestas y reuniones; el que hace que todos se alegren. Es un buen amigo para los menos desinhibidos: les invita a hablar con más soltura, a cantar, bailar y, a veces, a sacar a flote sus sentimientos más sombríos. Sí, hablamos del alcohol y sus efectos.

En pocas dosis, el alcohol puede darles a algunas personas una cuota de alegría, diversión o relajación, pero no hay que olvidar ni menospreciar que el consumo de alcohol muy probablemente te haga perder el control y los efectos suelen ser realmente negativos no solo para la persona sumida en la adicción sino también para quienes le rodean.

En las siguientes líneas, hablaremos sobre cuáles son algunas de las consecuencias del alcoholismo que la mayoría de la gente no conoce, para que tú las tengas en cuenta desde este momento.

¿CÓMO RECONOCER EL ALCOHOLISMO? ALGUNAS SEÑALES

El alcoholismo no siempre se nota a simple vista. A veces comienza con unas copas después del trabajo o como parte de reuniones sociales, pero con el tiempo, esas copas pueden convertirse en algo más. Cuando alguien pierde el control sobre cuánto bebe o siente que no puede parar una vez que empieza, puede que esté lidiando con un problema más grande.

Este descontrol afecta todas las áreas de la vida de la persona que experimenta alcoholismo. Por ejemplo, no es raro faltar al trabajo por culpa de una resaca, discutir con la pareja por estar bebiendo demasiado o incluso meterse en problemas legales como conducir bajo los efectos del alcohol. También está lo que se conoce como "tolerancia": la necesidad de beber más y más para sentir lo mismo.

Intentar dejarlo tampoco es fácil. Puede haber síntomas como temblores, irritabilidad, ansiedad o incluso alucinaciones, y esas sensaciones poco tienen que ver con la alegría de la que antes hablábamos.

Si algo de esto te suena familiar, tal vez sea momento de hacer un alto y reflexionar sobre cómo el alcohol está influyendo en tu vida o la de alguien que te importa.

Es importante diferenciar entre consumo problemático y adicción. Normalmente se empieza con un consumo problemático, afectando a alguna área de la persona: trabajo, pareja, amistades, familiares, ocio y se va extendiendo hasta que sólo existe la droga; porque sí, el alcohol es una droga.

5 EFECTOS POCOS CONOCIDOS DEL ALCOHOLISMO

Comencemos hablando de los más conocidos. Se sabe que el alcoholismo puede estar constantemente relacionado con la impulsividad, los accidentes de tráfico, la violencia en general. Pero tenemos un dato importante al respecto.

Un estudio publicado en 2024 en The Review of Economics and Statistics investigó cómo luego de que en Sudáfrica prohibiera la venta alcohol temporalmente (en el año 2020, con motivo de la pandemia), se observó que tras esta medida hubo una gran disminución en las tasas de mortalidad por violencia y lesiones en dicho país.

Además, se redujeron las muertes relacionadas con homicidios y accidentes de tráfico y también se observó que esta política redujo la mortalidad por lesiones en el país al menos en un 14%. Esto puede dar idea de una posible correlación entre los efectos que puede tener el consumo de alcohol en exceso en algunos países. Sin embargo, estos efectos mencionamos son más conocidos en mayor o menor medida. Ahora hablaremos de algunos de los efectos de los que menos se habla.

1. AFECTA TU CAPACIDAD PARA PENSAR CON CLARIDAD

Beber alcohol en exceso tiene un impacto directo en el cerebro. Tal vez al principio solo notes que te cuesta concentrarte o recordar cosas, pero con el tiempo, el daño puede ser más serio.

Las personas que consumen mucho alcohol pueden desarrollar problemas cognitivos que afectan su capacidad para aprender, tomar decisiones o resolver problemas. En algunos casos, estos daños no se podrán revertir.

2. DESTROZA TU DESCANSO

Es común para algunas personas pensar que un par de tragos ayudan a dormir mejor, pero lo cierto es que el alcohol interrumpe los ciclos normales de sueño. Aunque te haga sentir somnoliento al principio, probablemente te despiertes varias veces en la noche o te sientas agotado al día siguiente.

A largo plazo, esto puede generar insomnio y otros problemas relacionados con el descanso provocando que tenga un impacto en cómo estás de presente o no en las demás actividades de tu vida diaria.

3. TE VUELVE MÁS PROPENSO A SUFRIR ANSIEDAD O DEPRESIÓN

El alcohol y las emociones tienen una relación complicada y, tal vez, un poco ambivalente. Por un lado, puede parecer que ayuda a lidiar con el estrés o la tristeza ya que es sedativo, pero a la larga, el consumo excesivo o recurrente de éste puede agravar problemas emocionales como la ansiedad o la depresión. El alcohol es una sustancia que deprime el sistema nervioso con lo que lo hace propenso a la ansiedad y a la depresión.

Esto crea un círculo difícil de romper: consumir alcohol para sentirte más animado; pero, al final del día, el licor termina haciendo que las personas se sientan peor.

4. TE AISLA DE LA GENTE QUE TE IMPORTA

La dependencia al alcohol lo que va a querer es que se aisle de la gente y que sólo importe la sustancia. Pueden evitar a sus amigos y familiares porque no quieren ser juzgadas o porque el alcohol se convierte en su prioridad. Este aislamiento no solo empeora la soledad, también complica el camino hacia la recuperación.

5. AFECTA EL CEREBRO DE LOS JÓVENES DE FORMA IRREVERSIBLE

En los adolescentes y jóvenes adultos, el consumo excesivo o recurrente de alcohol puede alterar el desarrollo del cerebro. Esto afecta habilidades como la memoria, el aprendizaje o el autocontrol, y puede dejar secuelas que se sienten incluso en la adultez.

Aunque saber cómo funciona tu cerebro o entender cómo una sustancia puede afectar negativamente la vida no siempre es suficiente para dejarlo de una vez por todas, sí puede ser el principio para comenzar a tomar decisiones más informadas y buscar ayuda.

Si estás pasando por una situación como esta o conoces a alguien que está padeciendo de los efectos del alcoholismo, la mejor idea podría ser pedir ayuda a un profesional.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA