Divas aún presentes
Silvia Pinal brilló en todos los escenarios con talento, gracias y belleza; por fortuna, aún quedan algunas del espectáculo

María Victoria.
Ciudad de México
Con la muerte de Silvia Pinal se cierra una época; se trataba de las últimas divas de la Época de Oro del cine mexicano, una artista que además de brillar en el cine y la televisión, también lo hizo en el teatro. En todos los escenarios brilló con talento, gracias y belleza; por fortuna, aún quedan algunas del espectáculo.
MARÍA VICTORIA
El sueño de su juventud fue convertirse en una diseñadora de alta costura, siguiendo los pasos de su padre Leovigildo Gutiérrez Peña, que era sastre, pero la vida le tenía deparado un destino mucho más brillante a María Victoria, quien comenzó sus pasos por el medio artístico en las carpas, donde la convencieron que subiera al escenario a cantar; aunque ella decía que no lo hacía tan bien, así comenzó a viajar por todo el país en las famosas caravanas.
Su espectacular figura y entallados vestuarios la hicieron resaltar entre otras intérpretes, haciendo que a su llegada a la Ciudad de México se le abrieran las puertas de lugares como Teatro-Salón Margo, hoy Teatro Blanquita, o el Teatro Follies Bergere, convirténdose en una gran estrella gracias a su estilo de cantar, sensual y lento, haciendo éxito canciones como "Estoy tan enamorada", "Cuidadito", "Mil besos", entre otras, grabando más de 500 melodías en una época en que se hacían en una toma y con orquesta en vivo.
Debutó en el cine con el film "Canto de las Américas" (1942), pero después de 16 películas en su haber, llegó por fin la historia que le daría el rumbo y tono a su carrera "Los paquetes de Paquita" (1954), donde interpretó a la avispada empleada doméstica que enamoraba a todo mundo, personaje que posteriormente se transformó en Inocencia Escarabarzaleta Dávalos Pandeada Derecha, en el programa de 1970 "La criada bien criada", donde alternó con Alfonso Zayas y Joaquín García Vargas "Borolas", y que duró 15 años al aire.
Una de sus últimas actuaciones en teatro fue en 2010 en la puesta en escena "Perfume de gardenias", donde también coincidió con una de sus contemporáneas, Yolanda Montes "Tongolele"; ambas demostraron que su belleza se conserva, a pesar del paso del tiempo.
DEJA TU COMENTARIO