Datos curiosos que resumen perfectamente a Canadá
Ah, Canadá. Es un poco como Estados Unidos, pero no lo es. Claro, la gente de ambos países habla inglés y ambos viven en Norteamérica, pero las diferencias internas son muchas y variadas, a veces hasta el punto de que se trata de dos planetas diferentes.

Algunas de esas diferencias en la cultura y el estilo de vida ya las has visto en nuestro artículo anterior sobre esta tierra del norte, pero ni siquiera son suficientes para resumir todo. Por eso hemos decidido crear una serie de artículos sobre el tema, cuya segunda parte estás viendo ahora mismo. Así que echa un poco de jarabe de arce sobre tus panqueques y empieza a navegar, ¿vale?
Un país con otro nombre
El nombre Canadá tiene su origen en la lengua iroquesa, que significa "aldea", pero este nombre no fue el preferido a la hora de nombrar al joven país después de que obtuvo su independencia en 1867.
Los nombres que se propusieron inicialmente fueron Borealia, Laurentia, Ursalia, Victorialand y Transatlantica. ¡Debemos decir que preferimos Canadá! (Foto de Shutterstock de EQRoy)
Expreso Polar
La ciudad de Churchill, Manitoba, está situada justo en el borde del Ártico y, al estar tan al norte, es frecuentada por osos polares, a los que se les suele ver deambulando lentamente por la ciudad o retrasando el tráfico.
Es costumbre que la gente de este pequeño pueblo deje sus casas y coches sin llave para ofrecer cierta seguridad a los residentes en caso de que necesiten huir de un oso hambriento. (Foto de archivo de Alamy de Bill Bachmann)
Voltaire y Canadá
Voltaire fue un escritor del siglo XVIII conocido por sus comentarios mordaces y sus frases acertadas, pero tenía muy poca opinión de Canadá.
Menospreció a Canadá, diciendo que es un "país cubierto de nieve ocho meses al año, habitado por bárbaros, osos y castores". (Foto de Shutterstock de Nicku)
DEJA TU COMENTARIO