Río Bravo

Agua contaminada

Este municipio tiene el mayor índice de cáncer en Tamaulipas y casos de insuficiencia renal

  • Por: JOSÉ MEDINA
  • 13 FEBRERO 2025 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Regidor verde, Roberto Reyna de León y activistas se manifestaron en foro de Conagua.

Cuerpos de agua naturales y creados por el hombre en Río Bravo se han convertido en foco de infección y de riesgo para toda la población.

En esta tesitura, el regidor  Roberto Reyna de León acudió a la capital del estado a exponer esta situación en el foro "Transformando el Régimen del Agua en México", organizado por la Conagua.

Acompañado de miembros del Partido Verde y activistas, Reyna de León precisó: "El agua que bebemos, con la que nos bañamos y regamos los cultivos que llegan a nuestra mesa, está contaminada", enfatizó.

Rememoró las dos tragedias ecológicas en el canal Anzaldúa en 2015 y 2022, cuando miles de peces aparecieron muertos por la contaminación industrial que  se genera en el municipio de Reynosa.

En sus pancartas que desplegaron los manifestantes, fustigaron a las empresas que  siguen vertiendo desechos tóxicos con total impunidad, con grave incidencia en la salud de las familias de Río Bravo.

Este municipio tiene el mayor índice de cáncer en Tamaulipas y casos de insuficiencia renal.

Las propuestas concretas:

-Revivir el Plan Doctor D-025, desarrollado por la Universidad de Chapingo en 2006, que plantea el entubamiento de los canales de riego para evitar la evaporación y la contaminación del agua.

- Empezar a sancionar a quienes envenenan las fuentes de abastecimiento y garantizar que el agua que consumimos sea segura.

 Por su parte, se buscó al dirigente local del Partido Verde, Rubén López, instituto al que pertenece Reyna de León, para conocer la postura oficial partidista.

El líder verde riobravense comentó que fijará su postura y la hará saber a los medios de comunicación.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA