Y qué más

Bloquea juez otra orden de Trump

Se trata de una iniciativa que buscaba poner fin a apoyo a programas de diversidad, equidad e inclusión

  • Por: AP
  • 22 FEBRERO 2025 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

El presidente Donald Trump habla con los reporteros en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington.

WASHINGTON, DC

Un juez federal bloqueó el viernes una amplia orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al apoyo gubernamental para programas que promueven la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI).

El juez Adam Abelson de Baltimore determinó que es probable que la orden viole los derechos de libertad de expresión y otorgó una medida cautelar que bloquea la retirada de fondos mientras se desarrolla la demanda.

Trump firmó una orden el primer día de su presidencia en la que instruye a las agencias federales a poner fin a todas las subvenciones o contratos "relacionados con la equidad". También firmó una orden complementaria que requiere que los contratistas federales certifiquen que no promueven la diversidad, la equidad y la inclusión.

Los demandantes —incluyendo la ciudad de Baltimore y grupos de educación superior— demandaron al gobierno de Trump a principios de este mes, bajo el argumento de que las órdenes ejecutivas son inconstitucionales y representan un claro exceso de autoridad presidencial. También alegan que las directivas tienen un efecto intimidante sobre la libertad de expresión.

PENA CAPITAL CONTRA NARCOS

El Presidente Donald Trump renovó este viernes su añeja promesa de empujar la pena de muerte en contra de los traficantes de drogas ilegales en Estados Unidos, además de solicitar a los gobernadores de los 50 estados del país a buscar la misma sentencia en sus jurisdicciones.

 Tal como lo viene haciendo desde que lanzó su segunda candidatura a la Presidencia, Trump aseguró admirar al Gobierno de China por tener en sus estatutos la pena capital para quienes incurren en tráfico de drogas, algo que según él debe estar en los libros para quien comercia fentanilo.

 "Yo no sé si nuestro país está preparado para ello. Yo sí: pena de muerte para quienes trafican con drogas", dijo Trump en una sesión de preguntas en torno qué hacer alrededor del fentanilo ilegal que, de acuerdo con las agencias estadounidenses, es mayormente producido por los cárteles en México.

 "Algún día alguien se cansará de ello y lo hará. No habrá ningún problema de drogas en este país (con la pena de muerte). Y se puede hacer a nivel de estado individual por los gobernadores. No habrá ningún problema de drogas en sus estados si lo hicieran", dijo Trump sobre su propuesta.  Desde al menos 2018 durante su primera campaña a la Presidencia, Trump ha propuesto la pena de muerte para los narcotraficantes para lidiar con el problema de muertes por sobredosis en EU; en 2024, más de 74 mil personas murieron en EU por consumo de fentanilo, según cifras oficiales. (Reforma)


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA