Vigilan la salud de deportados
No se han presentado padecimientos graves, sólo algunos de temporada, como resfriados y gastrointestinales

La tercera Jurisdicción Sanitaria cuenta con una unidad móvil que brinda atención médica y psicológica a connacionales deportados; para ello son dos médicos que están a cargo de esta unidad, donde se realizan pruebas rápidas para detectar enfermedades como VIH, Sífilis, Hepatitis C, Covid e Influenza.
La titular de la dependencia, Gilma Alcocer Cortés señaló que, en caso de que se detecta algún padecimiento, los pacientes son aislados para evitar la propagación de enfermedades; además se notifica a los encargados del albergue a donde están siendo llevados después de las revisiones médicas que se realizan en el puente nuevo, en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración.
Resaltó que, así mismo, se están ofreciendo pláticas sobre temas de psicología y adicciones, lo que ha permitido identificar trastornos de ansiedad en muchos de los pacientes al momento de que llegan a México.
Aseguró que no se han presentado enfermedades graves, sólo algunos padecimientos de temporada, como resfriados y gastrointestinales. En algunos casos se han realizado hospitalizaciones, pero sin consecuencias graves.
"Si detectamos a un paciente, ya se van al campamento con estos diagnósticos para su aislamiento y evitar que se propaguen entre ellos mismos las enfermedades; además que ya en el centro les ofrecemos pláticas sobre temas de psicología y el módulo de adicciones", dijo.
Mencionó que una vez que se les dan pláticas con temas como la ansiedad, depresión y otros trastornos psicológicos, los connacionales se acercan, pues identifican que sufren de alguno de estos padecimientos."Sobre todo detectamos trastornos de ansiedad, que es lo que sí se ha presentado en estos pacientes que vienen con la incertidumbre de qué van a hacer después de la deportación", explicó. "Afortunadamente, todo ha estado tranquilo en cuanto a enfermedades, pues quienes llegan deportados presentan algunos padecimientos de temporada, como resfriados, gripe y algunas gastrointestinales".
"No hemos requerido realmente alguna urgencia como tal, sí hemos tenido algunas hospitalizaciones, pero nada de gravedad; por ejemplo, ayer tuvimos un muchacho de 28 años con la glucosa muy alta que no sabía que tenía estos problemas y afortunadamente se estabilizó y ya fue dado de alta con tratamiento médico", concluyó.
DEJA TU COMENTARIO