Mi Reynosa

Alarman casos de esclerosis múltiple

El aumento en la incidencia de este padecimiento puede ser mayor, al desconocer muchas personas sufrir este problema de salud

  • Por: NUBIA RIVERA
  • 14 FEBRERO 2025 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Alrededor de 50 personas diagnosticadas con esclerosis múltiple existen en Reynosa, aunque la cifra real podría ser mucho mayor.

Alrededor de 50 personas diagnosticadas con esclerosis múltiple existen en Reynosa durante este año, aunque la cifra real podría ser mucho mayor debido a la falta de diagnóstico y al desconocimiento sobre la enfermedad, incluso dentro del sector médico.

Erik Soto Lozano, presidente de la Asociación Civil "Vida Nueva, Una Luz en la Esclerosis Múltiple", comentó que la esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta el sistema nervioso central y puede causar discapacidad;  aunque es más común en personas de entre 20 y 50 años, también se han registrado casos en niños.

En Reynosa, el número de pacientes diagnosticados debería superar los 100, pero muchos podrían desconocer su condición debido a la falta de información y a la dificultad de acceder a especialistas en salud pública que confirmen el diagnóstico.

"La gran mayoría está en el seguro, en el IMSS, porque de otra manera no hay una cobertura para estas enfermedades; tienes que tener algún servicio de salud pública llámese IMSS, ISSSTE o, en todo caso, Pemex, porque por fuera en los hospitales gubernamentales de otras dependencias no hay la cobertura para eso", dijo.

 Uno de los principales retos para los pacientes con esclerosis múltiple en Reynosa sigue siendo la falta de información sobre la enfermedad, por lo que la asociación realiza actividades en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple para visibilizar la condición y fomentar el diagnóstico temprano.

"Cuando platicamos de esclerosis múltiple, y de habernos visto relativamente bien, funcionales, ha avanzado el grado de discapacidad, que en este caso sería lo que implicaría la gravedad, no porque esté en riesgo la vida, sino el grado de discapacidad que ha avanzado", destacó.

La asociación "Vida Nueva. Una Luz en la Esclerosis Múltiple" continúa trabajando en la difusión de información y el apoyo a pacientes en la región, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y garantizar un acceso digno a los servicios de salud.

"La esclerosis múltiple, lamentablemente, sigue siendo desconocida. Vamos a decirlo con todo el respeto que merecen los compañeros del área médica, porque son compañeros, yo mismo soy del área médica, del desconocimiento que hay de la esclerosis múltiple, también en la comunidad médica, por eso siempre sigue siendo el mismo número. A pesar de que ya son años los que nos conocemos y los que nos dan cobertura, sigue siendo más o menos el mismo número, porque seguramente hay varios que siguen sin diagnóstico",  dijo.

 

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA