Exigen atención; levantan firmas
El contacto constante con aguas negras por fugas y el mal estado del puente vehicular en la Renacimiento, agravan las condiciones de las familias

Las infectas aguas del canal El Anhelo ya provocan enfermedades entre niños y niñas de la Renacimiento, vecinos piden a las autoridades intervenir.
Las infectas aguas del canal El Anhelo que atraviesa la colonia Renacimiento, están provocando enfermedades, sobre todo entre niños y niñas residentes de ese asentamiento humano.
"La pestilencia que despiden las aguas que corren por el afluente, llega por momentos a ser insoportable y lo peor es de que las familias que viven a unos pasos del mismo, son las que sufren y corren más riesgo de enfermar al estar respirando constantemente pura suciedad," dijo José Luis Acosta, uno de los habitantes de la mencionada colonia.
Precisamente señala que tres de sus nietos se encuentran internados hoy en día y probablemente sea por algún virus o bacteria que agarraron de esas aguas contaminadas y aunado a eso, cada vez es más frecuente una fuga de aguas negras a la altura de la avenida Miguel Hidalgo, justo donde termina o inicia el puente vehicular.
Los vecinos se dieron a la tarea de recabar firmas para entregar por escrito una petición dirigida a Rogelio Avendaño García, titular de Obras Públicas y Medio Ambiente del municipio para solicitarle la inspección ocular de las condiciones en que se encuentra el cruce vehicular en cuestión así como su mejoramiento, pues se encuentra en estado de deterioro.
También se le pide una obra de drenaje pluvial para evitar inundaciones en casas y negocios ubicados a la altura de la Miguel Hidalgo entre San Juan de Letrán y Juan Rodríguez, sitio donde generalmente se estanca el agua.
En ese lugar, con mucha frecuencia brota agua de drenaje de una alcantarilla. Apenas hace un par de días acudieron a desazolvarla y ya está igual, brotando agua mal oliente, por lo que solicitan a las autoridades competentes, una solución definitiva a esa problemática.
Por escrito, piden a Obras Públicas y Medio Ambiente obra de drenaje pluvial que evite inundaciones cuando llueve.
Además, de nueva cuenta resurge fuga de aguas negras a la altura de la calle Juan Rodríguez.
RESPUESTA
* Los vecinos del sector sólo piden intervengan autoridades municipales para rehabilitar el puente y atender la red sanitaria
* Con las pasadas lluvias, las condiciones del sector se complicaron por la inundación
* Existe el temor de que puedan surgir más problemas de salud a la población de esa área
* Recaban firmas para demostrar a las autoridades que es un problema que requiere atención urgente
* Insistirán hasta encontrar respuesta a sus peticiones
Viven entre ríos de aguas negras
Por Christian González
Desde hace varios años, los habitantes del Fraccionamiento Campestre viven un calvario con las condiciones del drenaje en la zona; fugas interminables que parecen ríos y, como consecuencia, un avanzado deterioro de las vías por las que transitan.
De acuerdo a reportes realizados por los mismos vecinos, desde el 2016 se encuentran en estas condiciones, y empeorando. Son muchos los riesgos que esto representa, desde autos averiados por la mala condición de la calle hasta enfermedades a causa del estancamiento de las aguas negras que afectan a los que van de pasada, pero aún más a los que residen en este sector.
Residentes del sector comentan que en la calle Camino Real, muchos motociclistas han caído de sus vehículos por el mal estado de la vialidad, que siempre se encuentra mojada y con una gran cantidad de baches, rocas e incluso, en ciertos puntos, maleza, arruinando así su herramienta de trabajo, con la que llevan sustento a sus casas.
Bajando solo un poco más entre calles, a petición de la gente que quería se conociera la situación, se constató que en la Colonia Esfuerzo Nacional el panorama es igual de desalentador. Calles inundadas, maleza apoderándose de la calle, un olor fétido que te causaba malestar casi al instante, baches muy grandes gracias al deterioro causado por el constante flujo del agua. Una plaza donde suelen jugar los niños y donde la gente toma el transporte público también se encontraba con grandes problemas de alcantarillado. Señalan taxistas de la zona que ahí esperan a que pidan sus servicios que en las mañanas es un olor intolerable y que esa plaza es muy concurrida por familias y sus niños, que son los principales afectados.
En la calle Colima, Veracruz y Oaxaca es donde se encuentra una de las más grandes afectaciones, que tiene muy cansados y tensos a los locales, que se han visto en la necesidad de tratar de tapar el agua que emana de las alcantarillas tapándolas con distintos materiales, como yeso, por ejemplo.
Vecinos del sector mostraron evidencia de las cartas que han sido enviadas con firmas de todos los afectados a dependencias como Comapa, a municipio y a donde sea que les brindara un poco de esperanza el ser apoyados. Sin embargo, no han logrado obtener respuesta; al contrario.
El mal estado de las vialidades invadidas de aguas residuales, representa un riesgo de salud.
Y LA RESPUESTA AÚN NO LLEGA
· Los habitantes de las colonias Fraccionamiento Campestre y Esfuerzo Nacional no necesitan llueva para sufrir anegaciones
· Las aguas negras que fluyen de la red de drenaje sanitario, ya colapsado, representa un grave problema para transitar
· Además, los habitantes quedan expuestos a infecciones al verse obligados a transitar entre las aguas residuales
· Ya han entregado oficio a municipio, Comapa y otras dependencias, pero no les han dado respuesta
· Una vez más hacen un llamado a las autoridades competentes para que atiendan el problema
DEJA TU COMENTARIO