Mi Reynosa

Iniciarán diagnóstico de cuenca del Bravo

En recorrido por colonias inundadas para entregar apoyos a familias, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció el plan para conocer condiciones actuales del sistema de drenaje en Reynosa

  • Por: CIRO ANDRÉS IBARRA ZAPATA
  • 13 ABRIL 2025 - 10:38 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

El gobernador Américo Villarreal Anaya visita a familias de colonias afectadas por inundación.

El gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, dio a conocer la ejecución de un proyecto autorizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para la presentación de un diagnóstico integral situacional de toda la cuenca del río Bravo y de las condiciones de drenaje de Reynosa.

Al recorrer colonias como la ampliación Delicias y Juan Escutia, de las más afectadas por la pasada inundación, el mandatario tamaulipeco informó que se integrarán proyectos para la rehabilitación y mejora de toda la infraestructura.

Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, el gobernador entregó a familias kits de limpieza, despensas y colchones, en respuesta a las principales peticiones planteadas por los vecinos a los representantes de Bienestar Social del estado.

"El objetivo es rehabilitar los canales, desazolvarlos, volverlos a establecer. Estuvimos preocupados por la crecida del río Bravo que podía haber inundado Matamoros pero, afortunadamente, no se dio", dijo.

El mandatario tamaulipeco precisó que muchos de los bordos de contención han sido debilitados por la misma gente que extraer material para emplearlos en construcción.

"Se pierde esa infraestructura y, en el caso de una crecida, ya no hay el bordo de contención completo y se inundan las colonias en las ciudades que están aledañas.Existía la infraestructura, pero no la supervisamos, mantuvimos, la rehabilitamos para que nos sirva en este tipo de momentos", afirmó.

Villarreal Anaya reconoció la importancia de lograr una participación social, empresarial y económica ante contingencias como ésta, que afectó de un cinco a un siete por ciento de las colonias de la ciudad.

Al profundizar sobre las condiciones en que se encuentra la infraestructura hidráulica en esta frontera, el ejecutivo estatal resaltó que existe un abandono de mucho tiempo.

"Se ha venido deteriorando por muchos años sin que se le preste correctamente la atención a los canales hidráulicos que pasan por aquí para los sistema de riego, el Rodhe y Anzaldúas, que se han ido azolvando", lamentó.

Además, manifestó que se padece un problema serio con el manejo de la recolección de la basura que se va acumulando y que, al verlos secos (los canales), "Pues ahí disponen el depósito de la basura, provocando tapones que luego provocan desbordes sobre las mismas colonias".

Américo Villarreal Anaya destacó que el Gobierno del Estado, con las diversas secretarías y el Sistema DIF estatal, permanecerán atentos a las familias de las áreas afectadas y continuarán brindando servicios para lograr una pronta recuperación.


APOYO A FAMILIAS

*El gobernador Américo Villarreal y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, realizaron recorrido por colonias afectadas por inundaciones

* En la ampliación Delicias y Juan Escutia visitaron a familias que les hicieron entrega de kits de limpieza y colchones

* Las familias realizaron peticiones sobre las necesidades que afrontan en su sector

* El mandatario tamaulipeco destacó que llegarán más apoyos del Gobierno federal por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional

* Se confirmó que las dependencias del estado permanecerán en las zonas afectadas por las lluvias para mantener los apoyos.


Distribuirá el Ejército Mexicano ayuda a las familias

Por Christian González Contreras

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, despejó las dudas sobre la distribución de los apoyos a la comunidad afectada por las inundaciones en esta frontera.

Afirmó que hay un plan para prevenir que algún grupo disponga de recursos u oportunidades que deben ser mejor distribuidos. 

También afirmó que la tarea de distribución de estas ayudas estará en manos del Ejército Mexicano, tanto por el plan y la estrategia que plantea la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como por ser una petición de la sociedad.

"Muchas veces se hace un centro de acopio y, lamentablemente, a veces se abusa, y puede ser que un grupo disponga de más bienes u oportunidades que deben ser mejor distribuidos", explicó el gobernador.

La instrucción es que, a través del Ejército Mexicano, se otorguen los apoyos casa por casa, confirmó.

Aclaró que de esta manera se asegurarán de que las ayudas lleguen a las colonias afectadas, a las casas censadas y, por lo tanto, la gente reciba el apoyo necesario.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA