Mi Reynosa

Propone regidora parques inclusivos

Se busca que personas con discapacidad puedan disfrutar de estos espacios

  • Por: GUADALUPE SALAS
  • 25 ABRIL 2025 - 07:22 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Pide regidora Juanita Sánchez creación y rehabilitación de parques inclusivos.

En un esfuerzo por promover la igualdad de oportunidades para todos los menores, la regidora panista, Juanita Sánchez, presentó ante el cabildo de Reynosa una propuesta enfocada a la creación y rehabilitación de parques inclusivos. 

Su propuesta busca garantizar que niños, niñas y adolescentes con discapacidad puedan disfrutar plenamente de espacios recreativos, diseñados especialmente para sus necesidades.

{"quote":"\"Muchos menores con discapacidad han sido históricamente ignorados en la planeación de espacios públicos. Es hora de cambiar eso\" Juanita Sánchez Regidora del PAN"} 

Durante la sesión de cabildo, la regidora enfatizó la importancia de reconocer y hacer valer los derechos de la infancia y adolescencia, especialmente aquellos relacionados con el esparcimiento y la recreación, actividades que calificó como fundamentales para el desarrollo integral de cualquier menor.

"El reconocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es una cuestión prioritaria, tanto a nivel jurídico como social; en ese contexto, el esparcimiento y las actividades lúdicas juegan un papel fundamental en su desarrollo integral", expresó Sánchez.

La propuesta presentada contempla no sólo la creación de nuevos parques con instalaciones adaptadas —como juegos incluyentes, rampas de acceso y señalización accesible—, sino también la rehabilitación de parques ya existentes para convertirlos en espacios seguros y funcionales para todos.

Según explicó la regidora, los parques inclusivos permiten a los menores con discapacidad participar sin barreras físicas en actividades físicas y recreativas, fomentando la integración social, la empatía y el respeto entre niños con y sin discapacidad.

"Este tipo de espacios no sólo son lugares de recreación, también son entornos de aprendizaje donde los menores no sólo socializan, sino que desarrollan habilidades esenciales, como la resolución de problemas y el trabajo en equipo", añadió.

Juanita Sánchez hizo un llamado a sus compañeros del cabildo para aprobar este proyecto, recordando que como representantes del Gobierno municipal tienen la responsabilidad de diseñar y ejecutar políticas públicas que garanticen el bienestar y los derechos de todos los ciudadanos, en especial de los sectores más vulnerables.


"Muchos menores con discapacidad han sido históricamente ignorados en la planeación de espacios públicos. Es hora de cambiar eso. Tenemos que ser un gobierno incluyente que garantice el acceso equitativo al juego, al deporte y al desarrollo", subrayó.


La iniciativa ha sido bien recibida por asociaciones civiles dedicadas a la atención de personas con discapacidad, quienes consideran este tipo de propuestas como un paso firme hacia una ciudad más equitativa e incluyente.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA