Chente sigue aquí
La presencia de Vicente Fernández sigue tan viva, que extraña al echar la vista atrás que ya hace un año partió de este plano

Vicente Fernández ha sido recordado y homenajeado de distintas formas.
Ciudad de México
A los largo de estos meses, desde su fallecimiento el 12 de diciembre de 2021, Vicente Fernández ha sido recordado y homenajeado de distintas formas.
El día 12 de cada mes, su familia le celebra una misa junto a su tumba, en el rancho Los Tres Potrillos.
Además, el 30 de octubre, María del Refugio “Cuquita” Abarca, viuda el famoso cantante, sus hijos y nietos, lo homenajearon en el Día de Muertos con un altar en su sepulcro, el cual fue creado por 50 artesanos michoacanos y sus familias, entre diseñadores, escultores, decoradores, floristas, pintores y carpinteros provenientes de los municipios de Tzintzuntzan, Morelia, Quiroga y Pátzcuaro.
Lo mejor de esta iniciativa encabezada por Doña Cuquita fue que el público pudo entrar a Los Tres Potrillo y visitar la tumba y el altar de Chente.
“(Estoy) muy contenta de que se le haya realizado esto (el altar) y que haya quedado tan hermoso, es para su público también, que sigue pasando, sigue viniendo”, expresó la madre de Alejandro Fernández el día que mostró este homenaje a los medios de comunicación tapatíos.
Para adornar el umbral por donde la familia Fernández y sus fans esperaron el regreso de “El Rey” a este mundo, en la noche del 1 al 2 de noviembre, se utilizaron más de 72 mil flores de cempasúchil.
Así como 20 veladoras de cera escamada en el centro del altar y más de 2 mil veladoras que iluminan el camino desde la entrada del rancho de los Tres Potrillos hasta la tumba.
DEJA TU COMENTARIO